
El fenómeno de la ‘okupación’ en España se ha convertido en un serio problema para muchos propietarios. Aunque los datos del Ministerio del Interior reflejan que en 2023 se registraron 15.289 denuncias por ocupación ilegal de viviendas, un 8,8% menos que el año anterior, el problema sigue afectando a miles de personas cada año. Recuperar una vivienda puede convertirse en un proceso largo y costoso, con procedimientos judiciales que pueden extenderse durante meses o incluso años. Ante esta situación, muchos ciudadanos se preguntan cómo manejan este problema en otros países. Para responder a esta pregunta, Rafael Cubero, un español que reside en Suiza, ha publicado un vídeo en TikTok en el que explica cómo funcionan las medidas contra la ocupación de viviendas en el país alpino.
En el vídeo, Cubero detalla «cómo se las gastan las autoridades suizas con este temita». Para asegurarse de dar información precisa, explica que acudió a una comisaría de policía para preguntar directamente y luego consultó a una abogada especializada en temas inmobiliarios. «El viernes fui a una comisaría de policía para informarme y luego llamé por teléfono a una abogada especializada en temas de inmuebles y estas cositas», comenta al inicio del vídeo.
«Ojo, hablamos del ejemplo de una vivienda habitada, o sea tú vives de alquiler o eres propietario de una vivienda aquí en Suiza y te vas de vacaciones. Cuando vuelves, te la encuentras ocupada», aclara.
La intervención policial en Suiza
Ante esta situación, lo primero que debe hacer el propietario o inquilino es llamar a la policía. «La policía se personifica aquí y empieza a comprobar la documentación, porque evidentemente tú tienes que tener un contrato de alquiler, tienes que estar empadronado en el ayuntamiento… En fin, un montón de documentación que cerciora que tú vives aquí», explica el creador de contenido español.