TECNOPOLIS_icono
Loading ...
Obama podría ser el primer expresidente de EE.UU. interpelado por el Congreso en más de 40 años

El presidente de la Cámara de Representantes dijo que el exmandatario podría estar involucrado en acciones para inculpar a Trump en la supuesta conspiración con Rusia.

EE.UU. explica por qué abandona la Unesco

La directora general de la organización lamentó la decisión de Donald Trump, pero indicó que «ese anuncio era previsible».

La agencia de armas nucleares de EE.UU., víctima de un ataque de ‘hackers’

La Administración Nacional de Seguridad Nuclear fue una de las víctimas del ataque al ‘software’ SharePoint de Microsoft, informa Bloomberg.

Así mataron en prisión al asesino en serie que alimentaba cerdos con los restos de sus víctimas

El criminal serial había sido condenado por matar a seis mujeres, pero se cree que sus víctimas superaron la treintena.

Ocultó el cuerpo de su madre muerta durante 10 años por un insólito motivo

Aunque no se encontró evidencia de que la mujer hubiera sido asesinada, el caso sigue bajo investigación.

Francia exige a X acceso a sus algoritmos y datos de todas las publicaciones de sus usuarios

La red social calificó de políticamente motivada la investigación en su contra.

Budapest y Belgrado anuncian plan para evadir las «decisiones desastrosas» de la UE

Renunciar al petróleo crudo y al gas natural rusos llevarían a que los costos de los servicios públicos en Hungría «se multipliquen entre el doble y el cuádruple», según afirmó…

«Hazlo a lo grande o vete a casa»: La brutal confesión de un hombre que asesinó a su esposa y vivió un mes con su cadáver

El cuerpo de la mujer fue hallado envuelto en plástico dentro de la vivienda común.

«¡Que se joda!»: Hunter Biden no ahorra groserías en una venganza verbal contra George Clooney

El hijo del exmandatario fustigó al actor por promover la salida de Joe Biden de la candidatura presidencial en 2024.

¿Será el mundo más seguro con más potencias nucleares?

La proliferación nuclear ha entrado en una fase práctica, aunque esto no alterará los fundamentos actuales de la política internacional, afirma el politólogo ruso Timoféi Bordachiov.